Kirsty Coventry ya preside el Comité Olímpico Internacional
Se fundó en 1894 y pasaron más de 100 años para que llegara por primera vez, una mujer a la presidencia del COI
El Basquetbol quedó fuera de los Juegos Panamericanos 2027
El Comité Ejecutivo de Panam Sports, acordó que sean 36 deportes los que estén incluidos en el Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos
Tiro con Arco calificado a Juegos Centroamericanos 2026
La selección mexicana de Tiro con Arco compitió en la X Copa Merengue de Tiro con Arco, en República Dominicana
Remo de Oro de Kenia Lechuga
La remera neolonesa Kenia Vanessa Lechuga Alanís se coronó en la prueba individual de remo ligero en la Copa del Mundo
Diego Villalobos gana oro en Natación Artística
El nadador Diego Villalobos Carrillo se quedó con la medalla de oro al sumar 225 puntos
Rafael Nadal grabó su nombre en la arcilla
Gracias a su historia en el tenis y en especial a los 112 triunfos en 116 encuentros en la cancha sagrada del Roland Garros
Nora Toledano y Jorge Villegas galardonados en Inglaterra
Los dos nadadores y entrenadores fueron reconocidos por las autoridades del Comité del Salón de la Fama
¡DEL TORO SE HABLA EN MÉXICO Y EN EL GIRO DE ITALIA!
Así se escribe la historia, esta vez con las piernas y el corazón por delante, el ciclista de 21 años de edad, Isaac del
Marchista José Doctor es campeón de la Copa Continental
El pupilo del doble medallista olímpico, Raúl González, se coronó en la Copa Panamericana de Marcha Atlética, que se realiza en Anapoima, Colombia
Tres preseas para Edith Sigala en torneo internacional
Edith Sigala López competidora en Para Tenis de Mesa, fue la figura mexicana del certamen internacional en el que obtuvo tres preseas
El Corazón en los juegos

Asunción siente el pulso de los Juegos Panamericanos Junior 2025, marcando el inicio del año con el lanzamiento de su campaña institucional y la presentación oficial del slogan de los próximos Juegos Panamericanos Junior: “El Corazón en los Juegos”
Diseñada para conectar e inspirar, esta acción comunicacional “El Corazón en los Juegos” es una oda a la pasión intrínseca que mueve a los atletas junto con la magia y energía de los recovecos de sitios emblemáticos de la capital paraguaya.
En una presentación a través de las plataformas digitales oficiales de ASU 2025, SND y Panam Sports se dio a conocer el lanzamiento de esta campaña que incluyó vidoes, fotografías y gráficas.
Las piezas tiñeron los canales digitales con sus colores, narrativa y mensaje logrando trascender fronteras.
¿Qué significa “Tener el Corazón en los Juegos”?
“Tener el Corazón en los Juegos”: Se refiere a una persona emocionalmente involucrada y dispuesta a dar lo mejor de sí misma.
Conoce más sobre la campaña:
Este sueño comenzó a gestarse hace meses gracias al arduo trabajo del equipo de ASU 2025. La campaña se construyó sobre los cimientos del siguiente manifiesto:
“EL CORAZÓN EN LOS JUEGOS”
Vos y yo sabemos que este desafío empezó hace mucho.
Es al todo o nada.
Porque tener un propósito implica arriesgarse,
y no todos están dispuestos a fallar muchas veces.
Esto es para los que salen a ganar,
o al menos lo dejan todo en el intento.
Sí, para algunos son solo juegos.
Para nosotros es la pasión que elegimos una y otra vez.
Una pasión que se aferra a los soñadores.
El desafío comenzó hace rato y no termina acá.
La apuesta está hecha,
y cada latido nos acerca más al mejor resultado.
La mirada fija en la meta,
El Corazón en los Juegos.
Este mensaje busca conectar con las emociones del público y transmitir la magnitud de un evento, que será un hito para Paraguay y para todo el continente.
Es una campaña que busca subtitular la EMOCIÓN DEL DEPORTE, a través del atleta con su pasión, entrega y determinación, a través del público con su soporte, admiración y acompañamiento, a través de la ciudad con la energía de su gente y espacios únicos. De esta manera se posiciona a Asunción como una capital deportiva, colmar cada sede con una audiencia multitarget, destacando a los adultos jóvenes como público principal, generar ese puente entre el atleta y el público, y conectar corazones.
“Seguimos trabajando para que Asunción sea recordada: como la capital donde los sueños deportivos se hacen realidad, un lugar donde vamos a encapsular más hitos, donde la energía de su gente te alienta a creer que todo es posible. Esta campaña captura totalmente la esencia de los Juegos, de la ciudad y su gente. Queremos que todos sientan el llamado de ser parte de este evento histórico” destacó Larissa Schaerer, Directora General Adjunta ASU2025.
“Estos Juegos son más que una competencia: son una oportunidad para dejar un legado, marcar un antes y un después en el mundo del deporte. Una experiencia que inspire a todos, empezando a pensar que en Paraguay sí es posible. Esta pieza simboliza eso; la pasión, esfuerzo, las ganas, el talento y la unidad” añadió Victor Pecci, Director General ASU2025.
El arte detrás de la campaña
En cuanto al arte fue una co-creación entre el equipo de diseño de ASU 2025, artistas visuales de la escena local como Lucas We, Bianca Fernández y Vero Sforza, y participantes del evento ‘Dejá tu marca’ realizado a principios de diciembre de 2024.
En este evento más de 300 personas, entre atletas, artistas, periodistas y creadores de contenido, colaboraron para generar recursos gráficos que forman parte de la identidad visual de la campaña, y dejar su huella.
La protagonista de este lanzamiento es la pieza audiovisual, que está disponible enlas plataformas digitales de ASU 2025. Este material destaca la participación de jóvenes atletas nacionales y artistas visuales locales, mostrando el talento y la creatividad de Paraguay al mundo.
Sobre Los Juegos Panamericanos Junior
Los Juegos Panamericanos, iniciados en 1951, dieron origen a los Juegos Panamericanos Junior con el enfoque de generar una cantera y promover a jóvenes deportistas. La primera edición se celebró en 2021 en Cali, Colombia, evento que propulsó a atletas que hoy destacan a nivel mundial, en eventos como los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Deportistas como Osmar Olvera (México), Milaimys Marín (Cuba), y Lucía Yépez y Glenda Morejón (Ecuador), son ejemplos de esta plataforma que fomenta el crecimiento del talento juvenil.
La II edición de los Juegos Panamericanos Junior
Asunción se prepara para la mayor fiesta deportiva juvenil del continente, de la mano del Comité Olímpico Paraguayo, Panam Sports, el Comité Organizador local y la Secretaría Nacional de Deportes, como marca presentadora. Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 reunirán a más de 4.000 atletas de 41 países, quienes competirán en 28 deportes y 42 disciplinas del 9 al 23 de agosto. Este evento promete consolidar a Paraguay su compromiso con el deporte y la juventud.
Esto es solo el comienzo de este viaje con una premisa ya escrita para los que compiten, para sus delegaciones, para los que alientan, para los que comunican, para los que sueñan y sobre todo para los que tienen el corazón en los juegos, ser parte de estas experiencia única y vivir la energía de los Juegos Panamericanos Junior 2025. ¡Hagamos historia juntos!