Kirsty Coventry ya preside el Comité Olímpico Internacional
Se fundó en 1894 y pasaron más de 100 años para que llegara por primera vez, una mujer a la presidencia del COI
El Basquetbol quedó fuera de los Juegos Panamericanos 2027
El Comité Ejecutivo de Panam Sports, acordó que sean 36 deportes los que estén incluidos en el Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos
Tiro con Arco calificado a Juegos Centroamericanos 2026
La selección mexicana de Tiro con Arco compitió en la X Copa Merengue de Tiro con Arco, en República Dominicana
Remo de Oro de Kenia Lechuga
La remera neolonesa Kenia Vanessa Lechuga Alanís se coronó en la prueba individual de remo ligero en la Copa del Mundo
Diego Villalobos gana oro en Natación Artística
El nadador Diego Villalobos Carrillo se quedó con la medalla de oro al sumar 225 puntos
Rafael Nadal grabó su nombre en la arcilla
Gracias a su historia en el tenis y en especial a los 112 triunfos en 116 encuentros en la cancha sagrada del Roland Garros
Nora Toledano y Jorge Villegas galardonados en Inglaterra
Los dos nadadores y entrenadores fueron reconocidos por las autoridades del Comité del Salón de la Fama
¡DEL TORO SE HABLA EN MÉXICO Y EN EL GIRO DE ITALIA!
Así se escribe la historia, esta vez con las piernas y el corazón por delante, el ciclista de 21 años de edad, Isaac del
Marchista José Doctor es campeón de la Copa Continental
El pupilo del doble medallista olímpico, Raúl González, se coronó en la Copa Panamericana de Marcha Atlética, que se realiza en Anapoima, Colombia
Tres preseas para Edith Sigala en torneo internacional
Edith Sigala López competidora en Para Tenis de Mesa, fue la figura mexicana del certamen internacional en el que obtuvo tres preseas
La competencia de Surf Olímpico fuera de Europa

En pleno océano Pacífico, justo en medio de Oceanía y América se encuentra la Polinesia Francesa, ahí en Tahití, se ubica la ola de Teahupo’o, considerada una de las más poderosas del mundo, será sede del Surf que hace su segunda aparición en unos Juegos Olímpicos.
Esta será la segundo ocasión que una competencia olímpica sale de la ciudad sede y del país en que se celebró la justa veraniega, fue en 1956, los deportes ecuestres se llevaron a cabo en Estocolmo y no en Melbourne como todos los demás.
Este deporte tiene varios orígenes, algunos dicen que nació como invento en Perú, otros pelean la patente en la misma Polinesia, sin embargo se popularizó gracias a dos hawaianos, el guardavidas George Freeth y Duke Kahanamoku, triple medallista de oro olímpico en natación (1912 en Estocolmo y 1920 en Amberes). Ellos llevaron el espectáculo del Surf a toda Australia y al Continente Americano.

Esta disciplina se lleva a cabo en etapas, todos en una primera etapa buscan su calificación directa. En las siguientes rondas se van eliminando hasta que se llegue a un duelo final en busca de la medalla de oro. El grupo de jueces se encarga de calificar sobre diez puntos y aplican los criterios en relación a la velocidad, la variedad de movimientos y la dificultad, tomando en cuenta el tipo de ola que dominan los deportistas.
En Tokio 2020/21 la estadounidense Carissa Moore y el brasileño Italo Ferreira se convirtieron en los primeros ganadores de una medalla de oro olímpica en este deporte. Nuestro país estará representado por el colimense Alan George Cleland Quiñonez, de 22 años, nacido en Boca de Pascuales, Tecomán.
Y Bueno en deportes