Carlos Mercenario Jefe de Misión al Panamericano Junior
Con la gran sonrisa que lo caracteriza, el ganador de la medalla de plata en los 50k de caminata en Barcelona 92, asumió su
Matías Grande en lo más alto del podio
El arquero mexicano Matías Grande Kalionchiz ganó la medalla de oro en la Copa del Mundo de la especialidad realizada en Madrid, España
Alegna González y Ximena Serrano al Mundial de Atletismo
La marchista mexicana, dos veces olímpica Alegna González se coronó con un tiempo de 2:44:28 horas, mientras que la otra mexicana, Ximena Serrano finalizó
Tributo a los basquetbolistas Manuel Raga y Arturo Guerrero
Emociones a flor de piel, relatos muy conmovedores, revelación de secretos y mucha alegría fue el contexto en el que los Amigos del Basquetbol
BMC PatoBike en el Clásico de Maryland
El equipo femenil mexicano BMC PatoBike ha sido confirmado como uno de los quince equipos que participarán en la edición del Clásico de Ciclismo
Kirsty Coventry ya preside el Comité Olímpico Internacional
Se fundó en 1894 y pasaron más de 100 años para que llegara por primera vez, una mujer a la presidencia del COI
El Basquetbol quedó fuera de los Juegos Panamericanos 2027
El Comité Ejecutivo de Panam Sports, acordó que sean 36 deportes los que estén incluidos en el Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos
Tiro con Arco calificado a Juegos Centroamericanos 2026
La selección mexicana de Tiro con Arco compitió en la X Copa Merengue de Tiro con Arco, en República Dominicana
Remo de Oro de Kenia Lechuga
La remera neolonesa Kenia Vanessa Lechuga Alanís se coronó en la prueba individual de remo ligero en la Copa del Mundo
Diego Villalobos gana oro en Natación Artística
El nadador Diego Villalobos Carrillo se quedó con la medalla de oro al sumar 225 puntos
La olímpica Kristy Coventry electa presidente del Comité Olímpico Internacional

La ex nadadora, poseedora de siete preseas olímpicas, dos de ellas de oro, obtenidas entre los Juegos de Atenas 2004 y Pekín 2008, se impuso en votación secreta a sus seis oponentes para convertirse en la primera mujer al frente del Comité Olímpico Internacional (COI).
Sin duda se está viviendo la era de las mujeres, la africana estaba en funciones como Ministro del Deporte de Zimbabue y este jueves 20 de marzo hizo historia en la Asamblea 144 del organismo deportivo que se celebró en la cuna del olimpismo, en Costa Navarino, Grecia.
De un total de 97 votos posibles, Coventry obtuvo 49. El vicepresidente del COI, Juan Antonio Samaranch, se conformó con el segundo puesto con 28 votos. El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, fue tercero con 8 votos, seguido por el presidente de la UCI, David Lappartient, y el presidente de la FIG, Morinari Watanabe, con 4 votos cada uno. El príncipe Feisal Al Hussein, miembro de la Comisión Ejecutiva del COI, y el presidente de la FIS, Johan Eliasch, obtuvieron 2 votos cada uno.

Fue el propio Thomas Bach quien un día antes, fue elegido como Presidente Honorario Vitalicio, quien después de un receso entre la votación y el anuncio, dio a conocer el nombre de la ganadora impreso en una cartulina blanca, con grandes letras en negro.
Kristy Leigh Coventry a sus 41 años de edad, dio su primer discurso, muy breve, en el que dijo “Mi misión de impulsar el empoderamiento, fortalecer la participación y asegurar nuestra relevancia se guía por la filosofía Ubuntu: ‘Soy porque somos’. Este principio resalta la fuerza combinada de la comunidad olímpica y nuestra responsabilidad de apoyarnos mutuamente”, “Este es un momento extraordinario. Nunca me imaginé que estaría aquí devolviendo al movimiento olímpico lo que me dio. Se sentirán orgullosos de mí. Ahora tenemos que trabajar de forma conjunta. Esta carrera ha sido increíble y nos ha hecho mejores. Ha reforzado nuestro compromiso olímpico” y agradeció a los asistentes.
Será el 23 de junio de 2025 cuando se haga el traspaso de poderes entre el presidente saliente del COI, Thomas Bach y la nueva presidente Kristy Coventry iniciará oficialmente en su cargo al día siguiente, el 24 de junio, ella fue electa como lo mandata la carta olímpica, por ocho años con opción a cuatro más, para garantizar el calendario de Juegos Olímpicos.
Y Bueno en deportes