Clavadistas de plata en la Copa del Mundo.
En la segunda fecha de la Copa del Mundo de Clavados que se llevó a cabo en Windsor, Canadá, la selección mexicana obtuvo tres
México gana con 3 oros en Copa del Mundo de Tiro con Arco
Con 6 preseas totales, tres de ellas doradas, México dominó la primera fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Florida.
Equilibrio en competencia para damas y varones en Los Ángeles 2028
Por primera vez en la historia una Juegos Olímpicos tendrán el mismo número de deportes de equipo en hombres y mujeres con el fin
Magistral ORO de Randal Willars en la Copa del Mundo de Clavados
Con gran concentración en sus clavados, Randal Willars se dedicó a realizar su competencia, practicamente sin voltear a ver a los demás, el resultado
Los sincronizados dan podio de plata a clavadistas mexicanos
Podios de argentas, en el segundo día de finales en la Copa del Mundo de Clavados que se lleva a cabo en Jalisco
Más fútbol femenil en Los Ángeles 2028
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, Gianni Infantino, comentó durante el Congreso de la Federación Europea UEFA en Belgrado, que la
Nace la Federación Mexicana de Clavados
Para que los clavadistas mexicanos compitan portando el uniforme nacional, puedan ver ondear la bandera tricolor y escuchar el Himno Nacional Mexicano en competencias
Prueba genética para las damas en el Atletismo Mundial
El Consejo de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) que preside el británico Sebastian Coe, concertó la introducción de una prueba genética
Boxeo en el programa olímpico de Los Ángeles 2028
Ya es oficial, los pugilistas podrán subir al cuadrilátero en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
París presentó su Antorcha Olímpica

Por fin, ahora que París es la sede de sus terceros Juegos Olímpicos tras organizarlos en 1900, por cierto con muchos conflictos de orden, volvieron a realizarlos en 1924 a insistencia del Barón Pierre Fredy de Coubertin, para limpiar la imagen de su edición anterior, sin embargo es ahora, 100 años después que tienen por primera vez su Antorcha Olímpica, ya que el encendido del fuego se inició en 1928.
La Tea es inspiración de Mathieu Lehanneur, quien para su realización se basó en perfecta simetría, en los tres símbolos de los próximos Juegos: igualdad, conciliación y agua y será encendida con los rayos del sol, el 16 de abril de 2024 en Olimpia, Grecia, para luego realizar un recorrido por toda Francia.

Tras atravesar el Mar Mediterráneo, llegará a suelo francés el 8 de mayo e iniciará su recorrido en Marsella, serán miles de portadores y kilómetros los que andará de mano en mano el símbolo ardiente, se detendrá el 26 de julio en la Inauguración y permanecerá la llama hasta la clausura el 11 de agosto.
Volverá al recorrido hasta el inicio de los Juegos Paralímpicos que tendrán lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024 en que se clausuren estos juegos de verano.
Fueron seis meses los que se llevaron en la elaboración de esta bella pieza de las que se formaron 2000 réplicas, los datos importantes son: Tamaño: 70 cm., Diámetro mínimo: 3.5 cm., Diámetro máximo: 10 cm., Peso: 1.5 kg., es acero de materiales reciclados, el combustible que usará es biopropano y el su color, fiel a la bebida que caracteriza a los franceses es el Champán.
Y Bueno en deportes