María del Rosario Espinoza es inmortalizada
Con letras doradas quedó inscrito el nombre de la taekwondoin María del Rosario Espinoza en el Honorable Congreso del Estado de Sinaloa
México ya tiene tres cupos a los Olímpicos Invernales 2026
Gracias a los resultados en el Campeonato Mundial Nórdico en Trondheim, Noruega, Regina Martínez y Allan Corona en la prueba de Cross Country 7.5
Andrea Ramírez y Christopher Hans ganan en Iguala
En la carrera celebrada en honor a la bandera más bonita del mundo, la Bandera Mexicana que celebra su aniversario el 24 de febrero,
Promesa cumplida
Promesa cumplida, el Presidente Municipal de Zapopan, Jalisco, Juan José Frangie Saade, presentó oficialmente la realización de la cuarta edición de la “COPA
Lima es la sede oficial de los Juegos Panamericanos 2027
Unos días de exhaustivo trabajo bastaron que se firmara el contrato que oficializó a la capital peruana como la sede los XX Juegos Panamericanos
Otra plata para Donovan Carrillo
El patinador artístico Donovan Carrillo lo volvió a hacer, otra vez el mexicano subió al podio en un evento internacional, ahora en la Challenge
Arly Velásquez con la mira en sus quintos Juegos Paralímpicos de Invierno
En el Campeonato Mundial de Para Esquí Alpino 2025, que se realizó en Maribor, Eslovenia y que otorgó puntos en la clasificación a los
Tito Y Tika Mascotas Oficiales de los Juegos Panamericanos Junior
En ceremonia oficial y con la presencia del Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, en Puerto de Asunción se realizó el evento
Legendario récord mundial se convierte en añicos gracias a Ever Palma
Tras competir en tres ediciones olímpicas y con la experiencia adquirida a sus 32 años, el nacido en Zitácuaro, Michoacán, Ever Jair Palma Olivares
Asunción Y Río De Janeiro-Niterói se postulan para ser candidatas a JP 2031
Este pasado viernes 31 de enero se venció el plazo para que los países y las ciudades candidatas a celebrar los Juegos Panamericanos 2031
Equipo Olímpico de Atletas Refugiados

El Comité Olímpico Internacional anunció la conformación del Equipo Olímpico de Atleta Refugiados (EOR) que competirán en las disciplinas de atletismo, bádminton, boxeo, breaking, ciclismo, judo, halterofilia, lucha, natación, piragüismo, tiro y taekwondo.
El equipo está integrado por 15 deportistas de origen iraní, cinco proceden de Siria y cuatro de Afganistán, mientras que el resto son originarios de otras zonas de conflicto en Etiopía, Eritrea, Sudán, Sudán del Sur, Camerún y la República del Congo.
Hay tres atletas nacidos en el Continente Americano, dos son cubanos y uno es venezolano, este último es Edilio Francisco Centeno Nieves quien practica el Tiro y está refugiado en México.

Para crear un sentido de pertenencia, este será un equipo con su propio emblema olímpico, formado por un corazón rodeado de varias flechas que apuntan hacia él para simbolizar que, a pesar de que cada miembro es un individuo con su propia historia, todos tienen una experiencia compartida. Además de representar así a millones de refugiados a lo largo y ancho del orbe.
Son en total 36 integrantes del EOR, nacieron en 11 países, 23 de ellos son varones y 13 damas originarios de África, Asia y América. El nacimiento de este grupo fue en marzo del 2016, en Río 2016 compitieron 10 atletas, en Tokio 29 y en París serán 36.
Al frente de este equipo estará que competirá en París 2024, estará la ciclista afgana Masomah Alí Zada, quien compitió en la misma situación en Tokio 2020/21, y el atleta sursudanés Yiech Pur Biel, miembro del COI e integrante del primer equipo de refugiados en Río 2016.
Y Bueno en deportes