Tributo a los basquetbolistas Manuel Raga y Arturo Guerrero
Emociones a flor de piel, relatos muy conmovedores, revelación de secretos y mucha alegría fue el contexto en el que los Amigos del Basquetbol
BMC PatoBike en el Clásico de Maryland
El equipo femenil mexicano BMC PatoBike ha sido confirmado como uno de los quince equipos que participarán en la edición del Clásico de Ciclismo
Kirsty Coventry ya preside el Comité Olímpico Internacional
Se fundó en 1894 y pasaron más de 100 años para que llegara por primera vez, una mujer a la presidencia del COI
El Basquetbol quedó fuera de los Juegos Panamericanos 2027
El Comité Ejecutivo de Panam Sports, acordó que sean 36 deportes los que estén incluidos en el Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos
Tiro con Arco calificado a Juegos Centroamericanos 2026
La selección mexicana de Tiro con Arco compitió en la X Copa Merengue de Tiro con Arco, en República Dominicana
Remo de Oro de Kenia Lechuga
La remera neolonesa Kenia Vanessa Lechuga Alanís se coronó en la prueba individual de remo ligero en la Copa del Mundo
Diego Villalobos gana oro en Natación Artística
El nadador Diego Villalobos Carrillo se quedó con la medalla de oro al sumar 225 puntos
Rafael Nadal grabó su nombre en la arcilla
Gracias a su historia en el tenis y en especial a los 112 triunfos en 116 encuentros en la cancha sagrada del Roland Garros
Nora Toledano y Jorge Villegas galardonados en Inglaterra
Los dos nadadores y entrenadores fueron reconocidos por las autoridades del Comité del Salón de la Fama
¡DEL TORO SE HABLA EN MÉXICO Y EN EL GIRO DE ITALIA!
Así se escribe la historia, esta vez con las piernas y el corazón por delante, el ciclista de 21 años de edad, Isaac del
“La dama de hierro” engalana las medallas de París 2024

Las preseas que se entregarán a los deportistas ganadores de podio en los Juegos Olímpicos París 2024 tendrán corazón, justo en medio del círculo tendrán un pedacito hexagonal de fierro de la famosa Torre Eiffel, conocida también como la dama de hierro de París, Francia.
La estructura de la emblemática escultura fue sometida a obras de renovación en el siglo XX, ciertos elementos metálicos fueron retirados y conservados cuidadosamente. La asociación encargada de cuidar estos fierros aceptó darles una nueva vida a estas raras piezas de la historia parisina. El hexágono que simula la forma del país, se sostiene con remaches brillantes como los de la estructura de fierro
Las medallas tienen una gran simbología, además de este recuerdo histórico del símbolo francés en uno de los dos lados, en el otro está al frente la única diosa alada con forma de mujer, Niké, la diosa de la victoria que bajaba del olimpo para ceñir la corona de laureles en las sienes de los vencedores.

En segundo plano aparece de del lado derecho el Estadio Panatenaico, lugar donde se llevaron por primera ocasión los Juegos Olímpicos en 1896. Para esta edición 2024 del lado izquierdo de Niké aparece la imagen de Torre Eiffel sede de estos Juegos Olímpicos.
Las medallas para los ganadores de los Juegos Paralímpicos tienen la misma imagen de la propia Torre Eiffel pero con una vista diferente, desde el centro de la parte más baja y además tiene las inscripciones en el sistema Braille.
Las medallas en lugar de ser planas, tienen rayos irregulares para dar brillo y emular a la ciudad luz que destacará en el pecho del deportista con el resplandor que emitirá, además los franceses se dieron a la tarea de hacer alarde de su elegancia al integrar la cinta que rodeará el cuello de los deportistas, en la propia medalla.
Datos importantes de las preseas olímpicas
5.084 medallas producidas
85mm de diámetro
9.2mm de grosor
18g de hierro de la Torre Eiffel
529g: peso de la medalla de oro
525g: peso de la medalla de plata
455g: peso de la medalla de bronce
Y Bueno en deportes
